domingo, 1 de julio de 2018

Actividad 5: Ideas para fortalecer diferentes patrones motrices



Actividades para fortalecer el equilibrio






  1. Correr por un trayecto recto y al llegar saltar con los dos pies dentro de un aro.
  2. Ubicar varios aros y saltar dentro de cada uno con los dos pies juntos
  3. Saltar sobre una llanta gruesa
  4. Coger un lazo ubicarlo en forma recta, curva o circular. Luego caminar sobre ella.
  5. Desplazarse en forma de gateo por diferentes partes de la casa.
  6. Correr, rodar o saltar por un trayecto recto y cuando suene una campana detenerse en un pie, sentado o en cuclillas
  7.  De pie, desamarrarse y amarrase el zapato, llevando un pie arriba
  8.  Sentado mantener un objeto en la cabeza y tratar de ponerse de pie.
  9. Desplazarse por el espacio en cuclillas
  10. Correr a diferentes velocidades, en zig-zag o en forma lateral y detenerse dentro de un aro o sobre una línea.
  11.  Montarse en una silla y saltar para caer dentro de un aro en dos pies o un pie.
  12. Pedirle ayuda a un amigo o familiar para que le haga la carretilla, esta consiste en que el adulto lo coge de los pies y el niño se desplaza solo con la ayuda de las manos
  13. Saltos ascendentes y descendentes en un escalón, con dos pies, con un pie y alternado los pies



Actividades para fortalecer la coordinación dinámica general

 


  1. Caminar por el espacio imitando el desplazamiento de diferentes animales; canguro, rana, caballo.
  2. Desplazarse por el espacio en un solo pie. Primero hacerlo con el pie derecho y luego con el pie izquierdo.
  3. Desplacerse por el espacio haciendo cuadrupedia por delante y por detrás.
  4. Hacer saltos consecutivos combinando con giros









Actividades para fortalecer la coordinación viso-manual y viso-pedica.
  1. Coger una pelota y driblarla con una mano, teniendo como referencia una línea.
  2. Juagar con la mamá, el papa, o un amiguito lanzando la pelota con las manos o con los pies y recibiéndola.
  3. Lanzar con la mano y con el pie una pelota contra un muro y recibirla después del rebote.
  4. Conducir con una mano o con el pie una pelota pequeña, en línea recta, en cur
    va y en zig-zag.
  5. Inflar una bomba y mantenerla en el aire golpeándola suavemente con los dedos


7 comentarios:

  1. Este blog es una gran herramienta proporcionada a profesores y entrenadores Físicos, las actividades y enlaces ayudan a clarificar conceptos. Es en definitiva una excelente estrategia para fortalecer por medio de las actividades y ejercicios aca encontrados las habilidades y destrezas motrices.

    ResponderEliminar
  2. BUENAS NOCHES COMPAÑERO, VEO UN BUEN ELEMENTO DE CONSULTA QUE PERMITIRÁ NO SOLO A ESTUDIANTES SINO A DOCENTES MEJORAR EN LOS CONCEPTOS DE LA DIDÁCTICA EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.

    FELICIDADES.

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches me parece muy útil e interesante en nuestro que hacer docente ya que nos retroalimenta de herramientas para nuestra construcción pedagógica,resaltó de manera significativa los ejercicios de fortalecimiento en la coordinación.muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Buen día. Para mí concepto, es muy útil y práctico lo que aquí se plantea. No solo por las muy buenas actividades propuestas en sí mismas, sino por la rigurosidad que se evidencia detrás de su planteamiento: actividades con mucha lúdica, variadas y, lo que considero más importante para la temática abordada, es un plan de actividades en donde se tiene en cuenta todas la habilidades motrices fundamentales: locomoción, manipulación y estabilidad. Además, hay un toque de habilidades motrices específicas que serían de gran ayuda para entrenadores de algún deporte específico que las deseen aplicar o tomarlas como referencia para planear sus propias actividades y desarrollarlas.
    Muchas gracias y felíz día.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches, coordial saludo, se encuentra un elemento academico de vital importancia para el trabajo especifico de habilidades motrices basicas, con elementos didacticos y pedagogicos que se pueden ejecutar en cualquier contexto y con la poblacion academica que nos enfrentemos.

    ResponderEliminar
  6. BUENAS TARDES PARA TODOS, CREO QUE ESTO ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN NUESTRA LABOR DIARIA COMO DOCENTES YA QUE EN MUCHAS CLASES PASAMOS POR ALTO TRABAJAR DIVERSOS PATRONES MOTORES ESENCIALES EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO.

    ResponderEliminar
  7. Buen día.
    Cordial saludo.

    los procesos motrices son fundamentales para el desarrollo físico, aquí podemos encontrar una herramienta importante como ejemplos para lograr estructurar sesiones de clases a diferentes poblaciones y de acuerdo al objetivo estructurado.

    Como formadores debemos respetar los procesos de desarrollo motriz y lograr evaluar las poblaciones con las que trabajamos para así poder estructurar las sesiones con las habilidades motrices básicas locomotrices, manipulativas y estabilizadoras acordes.
    Saludos :)


    ResponderEliminar