domingo, 1 de julio de 2018

Actividad 5: Ideas para fortalecer diferentes patrones motrices



Actividades para fortalecer el equilibrio






  1. Correr por un trayecto recto y al llegar saltar con los dos pies dentro de un aro.
  2. Ubicar varios aros y saltar dentro de cada uno con los dos pies juntos
  3. Saltar sobre una llanta gruesa
  4. Coger un lazo ubicarlo en forma recta, curva o circular. Luego caminar sobre ella.
  5. Desplazarse en forma de gateo por diferentes partes de la casa.
  6. Correr, rodar o saltar por un trayecto recto y cuando suene una campana detenerse en un pie, sentado o en cuclillas
  7.  De pie, desamarrarse y amarrase el zapato, llevando un pie arriba
  8.  Sentado mantener un objeto en la cabeza y tratar de ponerse de pie.
  9. Desplazarse por el espacio en cuclillas
  10. Correr a diferentes velocidades, en zig-zag o en forma lateral y detenerse dentro de un aro o sobre una línea.
  11.  Montarse en una silla y saltar para caer dentro de un aro en dos pies o un pie.
  12. Pedirle ayuda a un amigo o familiar para que le haga la carretilla, esta consiste en que el adulto lo coge de los pies y el niño se desplaza solo con la ayuda de las manos
  13. Saltos ascendentes y descendentes en un escalón, con dos pies, con un pie y alternado los pies



Actividades para fortalecer la coordinación dinámica general

 


  1. Caminar por el espacio imitando el desplazamiento de diferentes animales; canguro, rana, caballo.
  2. Desplazarse por el espacio en un solo pie. Primero hacerlo con el pie derecho y luego con el pie izquierdo.
  3. Desplacerse por el espacio haciendo cuadrupedia por delante y por detrás.
  4. Hacer saltos consecutivos combinando con giros









Actividades para fortalecer la coordinación viso-manual y viso-pedica.
  1. Coger una pelota y driblarla con una mano, teniendo como referencia una línea.
  2. Juagar con la mamá, el papa, o un amiguito lanzando la pelota con las manos o con los pies y recibiéndola.
  3. Lanzar con la mano y con el pie una pelota contra un muro y recibirla después del rebote.
  4. Conducir con una mano o con el pie una pelota pequeña, en línea recta, en cur
    va y en zig-zag.
  5. Inflar una bomba y mantenerla en el aire golpeándola suavemente con los dedos